Las Aplicaciones de Administrador Ocultas en Android se ha vuelto popular entre los ciberdelincuentes. Su uso les permite conseguir de forma remota información y datos de las víctimas tales como: contraseñas, archivos, números de cuenta, mensajes privados, etc. Generalmente estos malwares se ubican en el administrador de Android y se disfrazan de aplicaciones populares o se muestran como sugerencia para su descarga en chat o en tiendas externas no oficiales de aplicaciones y se caracterizan por ocultar su existencia eliminando el ícono de la pantalla de inicio, siendo invisible antes los ojos de la víctima y manteniendo su ejecución en segundo plano enviando información si encuentra disponibilidad en la red.
De ahí que, si encuentras que tu dispositivo consume mas memoria de lo normal o gasta mucha batería sin razón puede que seas víctimas de estos malware y es por esto que nunca está de mas revisar si alguna de estas afecta nuestro dispositivo. En este artículo te enseñaremos como localizar y eliminar completamente las aplicaciones de Administrador de Android Ocultas.
¿Qué es el Administrador de dispositivo?
El uso del Administrador de Dispositivos apareció por primera vez en Android 2.2 y fue creado como una medida de seguridad que permitía a los desarrolladores obtener un control avanzado sobre sus aplicaciones, dándole la posibilidad de borrar de forma remota información sensible del dispositivo o localizar su ubicación en caso de pérdida o robo. En primera instancia, fue desarrollado como un servicio externo ya que el usuario que quisiera utilizarlo tenia que instalarlo desde la Play Store. Luego en versiones posteriores fue integrado en al Sistema Operativo.
Normalmente las aplicaciones que requieran este tipo de permiso deben solicítalo al usuario. Una vez concedido aparece en el Administrador de dispositivo y desde ahí el usuario puede desactivar o activar el servicio cuando lo desee. Es muy importante para conceder este tipo de permisos, tener una fuente confiable de la aplicación, como la tienda oficial de aplicaciones de Google. Ya que con este privilegio la nueva APK obtiene el control de su dispositivo. Dicho control le da acceso para ejecutar cualquier código con el objetivo de robar contraseñas, instalar malware adicional, extraer archivos, suplantación de identidad, etc.
¿Cómo encontrar y eliminar aplicaciones del administrador de Android ocultas?
Al instalar cualquier aplicación hay que prestar mucho interés en los permisos que necesita en el dispositivo. Y mucho más si la fuente de la nueva APK es de un sitio no oficial. Una vez instalada le pedirá que se le otorguen permisos administrativos y si es rechazada la petición; se le mostrará de manera frecuente mensajes emergentes solicitando la misma autorización. Aunque, no todas las aplicaciones que soliciten este tipo de permiso quiere decir que son maliciosa. Existen gran cantidad de aplicaciones que requieren estos permisos para su correcto funcionamiento y se encuentran ocultas como: AppLock , AppDefender, Privacy Manager,etc. Éstas, brindan seguridad y protección de información confidencial que el usuario quiera ocultar o proteger dentro de su dispositivo.
Rutas ejecutar las aplicaciones con permisos administrativos, dependiendo de su versión de Android
- Seguridad>Apps de administración del dispositivo.
- Seguridad y Privacidad>Apps de administración del dispositivo.
- Pantalla de bloqueo y seguirad>Otros ajustes de seguridad>Administradores del teléfono.
- Si posees un dispositivo con versión de Android superior a 5.* en Ajustes puedes seleccionar el ícono de la lupa(buscador) y escribir directamente administración del dispositivo.
Una vez abierta la ventana solo debe desactivar en la parte derecha aquellas aplicaciones sospechosas o que no desee que tengan privilegios administrativos.

Ya solo resta eliminar la aplicación con normalidad, aunque es recomendable en Ajustes>Aplicaciones, selecciona la aplicación sospechosa a eliminar y en Almacenamiento eliminar los datos para hacer una desinstalación completa.
Otra forma de encontrar aplicaciones de administración de Android ocultas es mediante el uso de la RAM .Consiste en ir comparando el uso de la memoria RAM de nuestro Android en modo seguro y su consumo utilizando el dispositivo normalmente. Primero iniciamos en modo seguro, así garantizamos que todas las aplicaciones del sistema no esenciales se desactiven y tomamos el uso de la RAM en ese punto como una base de comparación. Luego reiniciamos el dispositivo normalmente, desactivamos las aplicaciones instaladas y revisamos el uso de la memoria. Al comparar ambos datos no puede variar mucho el resultado y si lo hace es buen motivo para sospechar.
Uso de Aplicaciones para detectar malware de Administrador de Android
Si aún encuentras cierto grado de dificultad para encontrar estas aplicaciones, existen una gran variedad de apps que te facilitan el trabajo como Hidden Apps-Aplicaciones Ocultas disponible en la Play Store. Solo debe instalar la aplicación y automáticamente escanea aplicaciones sospechosas o peligrosas que puedan espiar su privacidad. Esto es solo un ejemplo de las muchas aplicaciones en la tienda de Google que permiten encontrar estos malware, solo debe busca la que mejor se adapte a su dispositivo y utilizarla.
¿Cómo protegerse de las Aplicaciones de Administración de Android Ocultas?
Siempre que usemos un teléfono con acceso a internet, somos propensos a descuidar varios aspectos que pueden ocacionarnos daños en nuestro dispositivo o en nuestra información privada. Existen sitios que te sugieren instalar aplicaciones para bajar de peso, ganar el último móvil del mercado, o simplemente un juego que está de moda y mayormente los menores de edad son los más vulnerables en este aspecto.
En virtud de esto, es bueno crearse un hábito o una práctica de seguridad a la hora de instalar aplicaciones en nuestro dispositivo
- Descargar e instalar solo de tiendas acreditadas. Muchas veces no encontramos la aplicación que queremos en las páginas oficiales y por eso la descargamos del primer sitio donde la encontramos. No revisamos si es un sitio seguro, con buenas referencias o aceptación de los usuarios y si lleva años contribuyendo al desarrollo y distribución de los creadores de aplicaciones.
- Echarle un vistazo a la puntuación y a los comentarios de otros usuarios que han utilizado la aplicación. La mejor forma de probar cualquier aplicación, es mediante las pruebas de software y quién mejor que los usuarios para encontrar errores, no funcionalidades o si es un virus en potencia. Por este motivo siempre es bueno revisar los comentarios y puntuación de otros usuarios que han explotado la aplicación que desees. Ellos te dirán si es un malware, si no resuelve tu problema o si es exactamente lo que estas buscando.
- Actualizar su dispositivo siempre que encuentre nuevas versiones oficiales. Esto garantiza que los errores de seguridad encontrados en las versiones anteriores, incluyendo la que poseas en ese momento, se eliminen. Además le ayuda a tu dispositivo a mejorar sus defensas en caso de nuevos atacantes.
- Leer los permisos que requiere la aplicación a instalar. Si la aplicación que deseas es un reproductor de música, por lógica te pedirá permiso para ver en tu almacenamiento todos los audios que poseas. Pero, ¿sería muy sospechoso que te solicitara permisos de administrador de Android no?.
Recomendación final
Puede parecer algo agotador que cada vez que instalemos alguna aplicación tengamos que pasar algo de trabajo, cuando simplemente tenemos que dar Siguiente e Instalar. Pero si se crea ese hábito garantizamos seguridad en su información personal y en el buen funcionamiento del dispositivo.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes

Android One: Lo que necesita saber
Leer Más

Guía de versiones de Android: Todo lo que necesita saber
Leer Más

¿Qué es Android?
Leer Más

Cómo Actualizar Teléfono Android en varios Modelos
Leer Más

La Guía Completa para Rootear tu Dispositivo Android
Leer Más

Cómo instalar TWRP Custom Recovery en Android
Leer Más

Cómo Instalar APKs en Android
Leer Más

Cómo Desbloquear el Bootloader en tu Teléfono Android
Leer Más

¿Cómo Dar y Quitar Permisos a Aplicaciones en Android?
Leer Más

¿Cómo Bloquear las Aplicaciones de tu Dispositivo Android?
Leer Más

¿Cómo Restablecer la Contraseña Olvidada de tu Teléfono Android?
Leer Más

¿Cómo Encontrar tu Teléfono en Caso de Extravío o Robo?
Leer Más

Cómo Actualizar tu Dispositivo Móvil con Android 11
Leer Más

¿Cómo Desbloquear el Gestor de Arranque en tu Teléfono Android?
Leer Más

Cómo Transferir Archivos desde tu Teléfono Android Viejo al Nuevo
Leer Más

¿Cómo Liberar Espacio de Almacenamiento en Android?
Leer Más

¿Cómo Utilizar un Extractor de Archivos RAR para Android?
Leer Más

¿Cómo Descomprimir Archivos en tu Dispositivo Android?
Leer Más

¿Cómo Instalar Kodi en Teléfono o Tableta?
Leer Más

¿Qué Hacer Cuando la Pantalla se Queda Negra en los Teléfonos Android?
Leer Más

Cómo Restablecer a los Datos de Fábrica Teléfono LG
Leer Más

¿Cómo Restablecer a los Datos de Fábrica tu Dispositivo Samsung?
Leer Más

Cómo Instalar Android en su PC sin un Emulador
Leer Más

¿Cómo Puedes Usar BlueStacks para Ejecutar Aplicaciones Android en tu Ordenador?
Leer Más

Los 5 Mejores Emuladores de Android
Leer Más

Cómo Convertir tu Teléfono Android en un Punto de Acceso Wifi
Leer Más

Cómo Acceder a iCloud desde su Teléfono Android
Leer Más

¿Cómo transferir tus contactos desde iPhone hacia Android?
Leer Más

¿Cómo Grabar una LLamada Telefónica en Android?
Leer Más

¿Cómo realizar llamadas con Google Home?
Leer Más

¿Cómo Acceder al Historial de Notificaciones en Android?
Leer Más

¿Cómo Configurar Speech to Text en Android?
Leer Más

¿Puedes Conseguir Siri para Android?
Leer Más

¿Cómo Cambiar el Teclado en Android?
Leer Más

¿Cómo obtener emojis de iPhone para tu Android?
Leer Más

Los Mejores Teclados Deslizantes para Android
Leer Más