Borrar la Caché en los Principales Navegadores Web

En muchas ocasiones cuando intentamos acceder a un sitio web en internet este no nos abre. Incluso llegamos a preguntar a algún conocido si puede entrar a dicho sitio y este nos responde afirmativamente. Entonces, ¿porqué se produce esta situación? También puede ocurrir que logremos entrar al sitio, pero veamos contenido antiguo del que estamos seguros ha sido actualizado.

De seguro si has consultado como lidiar con este problema, muchos te seguirán inmediatamente que borres la memoria caché de tu navegador web. Pues lo cierto es que esta puede ser una medida que solucione los problemas antes descritos inmediatamente. Pero, ¿qué es la memoria caché y cómo funciona? ¿Cómo puedo borrar la caché en los principales navegadores web? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas, te invito que continúes leyendo. Ya comenzamos.

Tabla de contenidos


Memoria caché

La memoria caché no es más que un conjunto de datos e información de un sitio web que tu navegador almacena en el disco local de tu ordenador. Su principal función es la de almacenar información relacionada al sitio web para en una posterior visita a este sitio, no tener que descargar dicha información nuevamente.

Los contenidos más comunes que se almacenan en la caché son imágenes, videos, textos, HTML, JavaScript y CSS. Aunque en principio la memoria caché no es demasiado grande, si es posible que esta en algún momento llegue a ocupar bastante espacio. Generalmente tiene un límite predefinido y configurable. Cuando la memoria llega a ese límite de capacidad, automáticamente libera espacio para agregar nuevos contenidos.

La memoria caché es bastante útil cuando nuestra conexión a internet es lenta. De esta manera, mucho del contenido que descargamos en una primera visita a un sitio web, no se descargará cuando volvamos a visitarlo. Esto se traduce en tiempos de carga más rápidos de las páginas web.

¿Por qué es necesario Borrar la caché en los principales navegadores web?

Ahora bien, este mismo mecanismo puede traer algunas consecuencias negativas. En algunas ocasiones el navegador web no descarga el contenido de la página web que estemos visitando. Por el contrario, lo carga desde la memoria caché.

En este caso, puede ocurrir que el contenido que estemos visualizando corresponda a una sesión antigua de navegación. Siendo así, podemos perdernos contenidos que ya ha sido actualizados.

Esta situación también puede ocurrir cuando una página no carga. En la memoria caché se ha guardado que la página web no está disponible y el navegador no se conecta directamente para comprobar que esta situación ya haya cambiado.

Cuando borramos la memoria caché del navegador, este ya no tiene un espacio local desde el que cargar datos para el sitio web visitado. De esta manera, el navegador tiene que obligatoriamente visitar el sitio web y descargar todo su contenido para poder visualizarlo.

Por eso, con este sencillo procedimiento podemos solucionar los problemas de actualización y carga de contenido de una página web. Si, por otro lado, la situación tiene que ver con otros factores, pues debe investigar más en profundidad la causa de que no pueda acceder o actualizar un contenido web.

A continuación, te explicamos cómo proceder para borrar la caché en los principales y más usados navegadores web.

Borrar la caché en Mozilla Firefox

Para borrar la caché en el navegador web Mozilla Firefox, siga estos pasos:

  • Abra el navegador web Mozilla Firefox.
  • Presione en el icono en forma de tres barras horizontales que se encuentre en la esquina superior derecha del navegador, justo al final de la barra de direcciones.
  • A continuación, presionamos en la opción Ajustes.
Ajustes de Firefox
Ajustes de Firefox.
  • En la ventana de Ajustes, presionamos en la opción Privacidad & Seguridad en el panel de la izquierda.
  • En el panel de la derecha nos desplazamos hacia abajo y buscamos el apartado Cookies y datos del sitio.
Caché de Firefox.
Caché de Firefox.
  • Presionamos en el botón Limpiar datos, y comprobamos que la casilla Contenido web en caché está marcada. Presionamos en el botón Limpiar, y seguidamente en el botón Limpiar ahora.

Una vía más rápida es la siguiente:

  • Abra el navegador web Mozilla Firefox y presione la combinación de teclas Ctrl + Shift + Delete.
  • En la ventana Limpiar todo el historial, que ha aparecido, seleccione el rango de tiempo que desea eliminar la caché. Esto le permite no eliminar todo el contenido de la caché.
  • Presione en el botón Aceptar.
Borrar caché en Firefox, vía rápida.
Borrar caché en Firefox, vía rápida.

Borrar la caché en los principales navegadores web: Google Chrome

  • Abra el navegador web Google Chrome.
  • Presione en el icono en forma de tres puntos verticales que se encuentre en la esquina superior derecha del navegador, justo al final de la barra de direcciones.
  • A continuación, presionamos en la opción Configuración.
Configuración de Chrome.
Configuración de Chrome.
  • En la ventana de Configuración, presionamos en la opción Privacidad y seguridad en el panel de la izquierda.
  • En el panel de la derecha nos desplazamos hacia abajo y presionamos en la opción Borrar datos de navegación.
  • Presionamos en la pestaña Básico, y seleccionamos el rango de tiempo a borrar.
  • Para finalizar presionamos el botón Borrar datos.
Borrar caché en Chrome.
Borrar caché en Chrome.

Una vía más rápida es la siguiente:

  • Abra el navegador web Google Chrome y presione la combinación de teclas Ctrl + Shift + Delete.
  • Presionamos en la pestaña Básico, y seleccionamos el rango de tiempo a borrar.
  • Para finalizar presionamos el botón Borrar datos.

Borrar la caché en Microsoft Edge

  • Abra el navegador web Microsoft Edge.
  • Presione en el icono en forma de tres puntos horizontales que se encuentra en la esquina superior derecha del navegador, justo al final de la barra de direcciones.
  • A continuación, presione en la opción Configuración.
Configuración de Edge.
Configuración de Edge.
  •  En la ventana de Configuración, presione en la opción Privacidad, búsqueda y servicios en el panel de la izquierda.
  • A continuación, en el panel de la derecha, desplácese hacia abajo y busque el apartado Borrar datos de exploración y presione en el botón Elegir lo que se debe borrar.
Elegir datos a borrar en Microsoft Edge.
Elegir datos a borrar en Microsoft Edge.
  • En la venta que ha aparecido, seleccionamos el rango de tiempo y presionamos el botón Borrar ahora.
Borrar caché en Edge.
Borrar caché en Edge.

Una vía más rápida es la siguiente:

  • Abra el navegador web Microsoft Edge y presione la combinación de teclas Ctrl + Shift + Delete.
  • En la venta que ha aparecido, seleccionamos el rango de tiempo y presionamos el botón Borrar ahora.

Borrar la caché en Opera

  • Abra el navegador web Opera.
  • Presione en el botón con la forma del logo de Opera en la esquina superior derecha, al inicio de la barra lateral.
  • A continuación, presione en la opción Más herramientas y luego en Borrar datos de navegación.
Configuración Opera.
Configuración Opera.
  • Seleccione el rango de tiempo en la ventana Borrar datos de navegación, y presione el botón de mismo nombre.
Borrar caché en el navegador web Opera.
Borrar caché en el navegador web Opera.

Una vía más rápida es la siguiente:

  • Abra el navegador web Opera y presione la combinación de teclas Ctrl + Shift + Delete.
  • Seleccione el rango de tiempo en la ventana Borrar datos de navegación, y presione el botón de mismo nombre.

Deja un comentario