Cómo Crear, Editar y Usar Registros de Windows

En el amplio mundo de la informática existen diversos conceptos que son de gran utilidad para nuestro trabajo. Los registros de Windows es uno de ellos, en el cual podemos visualizar ajustes de configuración dentro del sistema. No se necesita ser un hacker para editarlos o eliminarlos, pero si necesitamos tener precisión de lo que queremos hacer.

Esto, debido a que podemos ocasionar un error del que Windows no se pueda recuperar. Es por ello que en el siguiente artículo te mostraremos como crear, editar y usar archivos REG o registros de Windows. Además, de ver algunos ejemplos de cómo usarlo en problemas cotidianos.

Tabla de contenidos

¿Qué son los registros de Windows?

Hablamos de una base de datos jerárquica, donde se almacenan todos los componentes a bajo nivel del sistema. En muchos artículos lo definen como el ADN del sistema operativo Windows debido a su amplio y necesario uso. Gracias a él Windows contiene referencia continua de elementos como:

  • La mayoría de los programas instalados en el equipo
  • Los puertos que utilizan los hardware conectados en el equipo
  • Los perfiles de los usuarios tanto locales como conectados a un dominio.
  • Los íconos de las aplicaciones
  • Propiedades de las carpetas
  • Ruta de respaldo de los drivers
  • Ajustes del equipo
  • Archivo para saber con qué programa abrir cada tipo de dato
  • Rutas para el acceso de archivos y carpetas

En sus inicios el uso de los registros de Windows era exclusivamente para guardar información correspondiente a la configuración de componentes que se basaban en COM (Component Object Model). Más adelante en Windows 95 se amplió su uso para ordenar y almacenar los archivos de configuración para cada programa. De este modo se estableció que todos los datos de configuración se guardan en archivos dentro de un único directorio llamado registro. Aunque este artículo no se basa en la historia de su creación era importante saber cuál fue su primer uso y para qué.

¿Cómo se accede?

Como se mencionó anteriormente el registro viene por defecto en todas las versiones de Windows. No necesitas descargar algún programa externo o instalar algún complemento extra. Solo debes apretar la combinación de teclas Windows + R, donde se abrirá la ventana de Ejecutar y ahí escribir el comando regedit. Otra forma de abrirlo es mediante el menú Inicio. Una vez abierto solo debemos teclear regedit y aparecerá en el cuadro de búsqueda el ejecutable regedit.exe.

Estructura de un registro

La estructura de un registro es muy simple ya que solo contiene dos elementos clave y valor.

Claves

Las claves son algo similar a carpetas donde, además de sus valores pueden contener más claves. O sea, dentro de una clave pueden existir muchas subclaves y así sucesivamente. Además se encuentran referenciadas muy parecido a las rutas dentro de Windows ya que se utilizan barras diagonales ( \ ) para indicar la ruta exacta o los niveles de lo que andas buscando. Solo existe una manera de acceder a una subclave y es mediante un identificador de clave raíz.

Existen varias claves raíz de forma predeterminada y se nombran según el identificador definido en la API de Windows en Win32 por las abreviaturas que poseen y dependiendo de las aplicaciones a que están asociadas:

  • HKEY_CLASSES_ROOT (contiene información sobre aplicaciones registradas)
  • HKEY_CURRENT_USER (guarda información específica del usuario logeado actualmente en el equipo)
  • HKEY_LOCAL_MACHINE (guarda configuraciones específicas del equipo)
  • HKEY_USERS (contiene subclaves HKEY_CURRENT_USER de cada perfil de usuario activo en el equipo)
  • HKEY_CURRENT_CONFIG (funciona como un acceso directo que guarda información sobre el perfil de hardware utilizado)
  • HKEY_PERFORMANCE_DATA (no se puede visualizar en el editor de registros)
  • HKEY_DYN_DATA (no se puede visualizar en el editor de registros)

Valores

Los valores son instrucciones que poseen estrecha relación con el sistema operativo o a las aplicaciones instaladas. Están constituidos por un nombre y por la información que contiene. Cada valor de un registro guardado en una clave posee un nombre único sin distinción entre caracteres ya sean mayúscula o minúscula. Cada valor puede guardar datos de longitud variable, pero asociados a un tipo de datos que se encuentran definidos de acuerdo a una constante numérica que describe cómo se analizan los datos.

Los tipos de valores más usados son:

Cadena o REG_SZ

Representado por un ícono con las siglas ab en rojo. Contiene números, letras y símbolos.

Cadena múltiple o REG_MULTI_SZ

REG_MULTI_SZ
Valores de tipo Cadena múltiple

Muy parecido a los valores de cadena con la diferencia que puede almacenar una lista de valores.

Cadena expandibles o REG_EXPAND_SZ

Igual a los de cadena múltiple con la diferencia que pueden contener variables debido a que al ser llamados por algún programa del sistema este tipo de valores cuentan con la capacidad de extenderse o adaptarse de acuerdo con lo definido en la variable.

Binario o REG_BINARY

Representado por un ícono blanco lleno de ceros y unos de color azul.  Como su nombre lo indica este tipo de valores se encuentra representado en código binario.

DWORD 32 bit y QWORD 64 bit

REG_DWORD
Valores de tipo DWORD

Representado igual que los de tipo binario, pero con el tipo de registro REG_DWORD o REG_QWORD. Se encuentran expresados en formato hexadecimal o decimal y a pesar de ser dos tipos diferentes lo puse en uno solo debido a su similitud. La única diferencia que poseen es en cuanto a la longitud de bits del valor.

DWORD significa palabra doble y como la longitud estándar de WORD es 16 bit el doble es 32 por lo que DWORD se refiere a esto y no a la arquitectura del sistema operativo como se pensaba.

QWORD significa palabra cuádruple y por ende almacena mucha más información que la anterior por eso se representa generalmente en hexadecimal.

Crear, editar y eliminar registros de Windows

IMPORTANTE: Si no conoce sobre el tema o va a realizar algún cambio importante es recomendable hacer una copia de seguridad de todo el registro para estar confiados que tenemos respaldado todo antes del cambio. En el Editor de Registros seleccione Archivo/Exportar. De esta forma si desea restablecer los cambios solo debe seleccionar Archivo/Importar y restaurar la salva.

En muchas ocasiones al instalar algún programa necesitamos hacer algunos cambios en los registros del nuevo software. Generalmente la actualización de éstos es automática y ni siquiera nos percatamos de su modificación. Pero en casos como los que disfrutan de algún videojuego en su PC seguramente han tenido que instalar o ejecutar algún archivo .REG. Éste tipo de registro es simplemente una instrucción para modificar un valor del registro de Windows que, manualmente pudiéramos hacer pero es mucho más simple hacer doble click.

Ejemplo para modificar y actualizar un registro en modo avanzado

En este ejemplo vamos a reducir o ampliar el espacio de los íconos del escritorio. Así que en nuestra PC creamos un archivo con extensión .txt

Una vez creado lo abrimos y colocamos lo siguiente:

Ejemplo para crear registros de Windows
Ejemplo para crear registros de Windows
Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop\WindowMetrics]
"IconSpacing"="-1395"
"IconVerticalSpacing"="-1395"

Donde la línea 1 hace referencia al encabezado que desde Windows XP es estándar.

En la Línea 2 debe ir espacio en blanco de forma obligatoria

La Línea 3 referencia a la clave con su dirección completa

Línea 4 y 5 los valores a modificar que en este caso son el espacio horizontal y vertical solo debemos cambiar los valores ya que 1395 es el que viene por defecto.

Una vez guardado cambiamos la extensión .txt por .reg y ejecutamos pulsando doble click. Al ejecutarlo, esa información se agrega al registro de Windows y los efectos son inmediatos. En muchos casos es necesario reiniciar el equipo para comprobar el cambio.

Ejemplo para modificar y actualizar un registro en modo gráfico en Windows

Cambiar la separación de los íconos del escritorio mediante los registros de Windows
Valores a editar para el ejemplo
  • Una vez abierto el regedit.exe ubicamos la subclave WindowMetrics ubicada en HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop\ WindowMetrics. Recuerde que debe ir desplegando de clave en clave hasta localizar la que deseamos.
  • Estando ahí ubicamos los valores a editar.
  • Solo debemos darle doble click o click derecho y modificar para que nos abra una ventana para editar la cadena.
  • Colocamos el valor que deseemos y pulsamos aceptar.

Ejemplo para solucionar perfil temporal de usuario usando registros de Windows

Dentro de ella ubicamos el fichero con terminación .bak
SubClave ProfileList

Un problema común cuando se está en un dominio de trabajo. Este tipo de error te impide guardar configuraciones de usuario ya que te encuentras en un ¨perfil temporal¨ y cada actualización que hagas se deshace una vez reinicies el equipo. Para solucionar esto debemos ubicar la subclave ProfileList ubicada en HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList. Una vez ahí solo debemos localizar la carpeta que tenga la terminación .bak y eliminarla haciendo click sobre ella y seleccionando Eliminar o pulsando la tecla Delete del teclado. Así nos aseguraremos que quede eliminado el perfil temporal y al reiniciar el equipo disfrutaremos de nuestro perfil de usuario de forma normal.

Conclusiones

Gracias a la correcta utilización del editor de registros de Windows podemos erradicar muchos problemas que nos pueden surgir. Además de poder adaptar o disfrutar de una experiencia de usuario más adaptable a nuestras necesidades o exigencias visuales. Solo es cuestión de buena práctica o de consultar los tutoriales correctos para hacer las correcciones o arreglos que queramos. Como quiera es recomendable no utilizarlo si no sabe bien lo que está haciendo debido a que puede dañar su ordenador de forma lógica.