Cómo Habilitar TPM 2.0

Con el lanzamiento de Windows 11 muchos usuarios han tomado la decisión de actualizar la versión que tienen instalada en su dispositivo a la misma. En muchos casos ha ocurrido que, al intentar actualizar, el Asistente de Instalación no permite realizar el proceso porque el dispositivo no cuenta con los requisitos mínimos.

Uno de los requisitos por el que más comúnmente no se puede instalar esta versión de Windows es porque se necesita compatibilidad con TPM 2.0. En este artículo le ofrecemos una guía para habilitar, en caso de ser compatible, TPM 2.0 en su dispositivo.

¿Qué es TPM?

Un Módulo de Plataforma de Confianza(TPM) es un criptoprocesador seguro que puede almacenar claves de cifrado para proteger información. Es un chip que se encuentra en la placa base de los dispositivos que mejora la seguridad de los mismos. Por lo general viene desactivado de fábrica, por lo que para activarlo tendrá que hacerlo de forma manual a través de UEFI o en el propio sistema operativo.

¿Tengo TPM 2.0 en mi dispositivo?

Si cuenta con un procesador AMD Ryzen 2000 o más reciente, un procesador Intel de la serie 8000 o superior, es muy probable que tenga un módulo TPM 2.0. Los procesadores anteriores incluyendo AMD Ryzen de 1ra generación y la serie Intel 7000 no son compatibles.

Solo con contar con los procesadores compatibles no le garantiza contar con TPM 2.0 habilitado en su dispositivo. Es posible que tenga que activarlo de forma manual o actualizar el firmware de su placa base para contar con la última versión de TPM.

¿Cómo saber si TPM 2.0 está habilitado?

Para saber si TPM 2.0 está habilitado en su dispositivo puede hacerlo de varias formas:

Configuración de Windows

  1. Acceda al menú inicio y presione la rueda dentada Configuración de Windows o presione las teclas Windows + I.
  2. Acceda a Actualización y seguridad -> Seguridad de Windows -> Seguridad del dispositivo.
Configuración de Windows
Configuración de Windows
Seguridad de Windows.
Seguridad de Windows.
Seguridad del dispositivo.
Seguridad del dispositivo.
  1. En la pantalla Seguridad del Dispositivo presione Detalles del procesador de seguridad.  Si no sale lo anterior significa que está deshabilitado, en caso contrario verifique Versión de la especificación es 2.0.
 Detalles del procesador de seguridad
Detalles del procesador de seguridad

Administración del módulo de plataforma segura

Para acceder a la Administración del módulo de plataforma segura abra el menú inicio y escriba tpm.msc, abra el programa del mismo nombre.

Acceder a la Administración del módulo de  plataforma segura.
Acceder a la Administración del módulo de plataforma segura.

Si en la división Administración de TPM en el equipo local sale un cartel que dice No se encuentra el TPM compatible su dispositivo no es compatible. Por el contrario, si sale información sobre TPM significa que, si lo tiene instalado, en caso de no estar activado presione la opción Preparar TPM en la columna derecha.

Administración del Módulo de  plataforma segura
Administración del Módulo de plataforma segura

Administrador de equipos

  1. Para acceder al Administrador de equipos abra el explorador de Windows presionando las teclas Windows + E.
  2. Luego haga clic derecho sobre Este equipo y seleccione Administrar.
  3. En el panel izquierdo de Administración de equipo presione Administrador de dispositivos.
  4. En el panel central despliegue Dispositivos de seguridad.
Acceso al administrador de Equipos.
Acceso al administrador de Equipos.
Dispositivos de seguridad.
Dispositivos de seguridad.

Al desplegar Dispositivos de seguridad debe aparecer Módulo de plataforma segura 2.0, si no aparece significa que no cuenta con esta característica habilitada.

Desde PowerShell

Para acceder a PowerShell vaya al menú inicio y escriba powershell, luego ejecute el programa del mismo nombre como administrador. Una vez esté abierto escriba el comando get-tpm para obtener información sobre el chip TPM.

Acceso a PowerShell
Acceso a PowerShell.

Debe verificar que el valor de la TpmPresent es True, si aparece en False significa que su dispositivo no tiene habilitada esta característica.

Comando get-tpm en PowerShell
Comando get-tpm en PowerShell.

¿Cómo habilitar TPM 2.0?

Una vez verificado que su dispositivo es compatible con TPM 2.0 deberá habilitarlo en caso de no estar activado. Para ello deberá hacerlo de forma manual desde el BIOS de UEFI. A continuación, le ofrecemos los pasos generales para habilitar TPM 2.0 en su dispositivo, los mismos varían dependiendo de la disposición de las opciones del BIOS según cada fabricante:

  1. Reinicie su dispositivo e ingrese al BIOS de UEFI presionando la tecla destinada para ello dependiendo del fabricante de su placa base.
  2. Busque el conmutador TPM, que puede estar incluido dentro de las etiquetas Avanzadas, Seguridad o Informática de confianza dependiendo del fabricante. La opción para habilitar puede aparecer como una de las siguientes etiquetas: Dispositivo de seguridad, Soporte de dispositivos de seguridad, Estado de TPM, conmutador AMD fTPM, AMD PSP fTPM, Intel PTT o Tecnología de confianza de plataforma Intel.
  3. Luego active TPM cambiando el valor de la etiqueta a Encendido.
  4. Seleccione Guardar y salir o Salir y guarde los cambios realizados.

En caso de no encontrar la opción, es posible que deba actualizar su BIOS.

Le recomendamos obtener la ayuda oficial de los fabricantes para realizar el proceso de manera correcta, a continuación le listamos los link de las guías para realizar lo antes descrito según cada fabricante:


Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes