Existen múltiples formas de instalar los diversos tipos de paquetes en distribuciones Linux. Las más comunes son, haciendo uso de la consola buscar los paquetes en el repositorio de la distribución o en uno de tercero o a través de los gestores de paquetes con interfaz gráfica. Veamos diferentes formas y herramientas para instalar paquetes en formato .deb en distribuciones Linux de la familia de Debian.

Instalar paquetes manualmente
Existen casos donde el paquete de instalación de la aplicación no se encuentra en el repositorio de su distribución. Tampoco pudo localizarlo en ningún repositorio de terceros y solo tiene a su disposición el paquete .deb descargado de la página del proveedor. Ante esta situación no le queda otra que instalarlo manualmente. Para ello debe abrir una consola en la ubicación del paquete y ejecutar el siguiente comando:
sudo dpkg -i <nombre de paquete con su extensión>
Instalar paquetes con gestores de paquetes apt y apt-get
Vía consola buscando el paquete en los repositorios se pueden instalar igualmente y de forma muy sencilla, basta con ejecutar alguno de los siguientes comandos:
sudo apt install <nombre del paquete>
sudo apt-get install <nombre del paquete>
Y para desinstalarlo:
sudo apt remove <nombre del paquete>
sudo apt-get remove <nombre del paquete>
Instalar con aptitude
También mediante el uso de Aptitude que es una poderosa interfaz del gestor de paquetes APT (Advanced Packaging Tool) podemos instalar paquetes .deb. Esta herramienta se encarga de mostrar el listado de dependencias necesarias para la instalación y permite además elegir cuáles instalar y cuáles no. Para ejecutar la instalación, ejecute el comando:
aptitude install <nombre del paquete>
Si no conoce con exactitud el nombre del paquete a instalar puede buscarlo con parte del nombre del mismo usando el comando:
aptitude search <nombre o fragmento del nombre>
Para desinstalar el paquete y eliminar archivos de configuración:
aptitude purge <nombre del paquete>
Para desinstalar simplemente el paquete:
aptitude remove <nombre del paquete>
Ubuntu
Para instalar paquetes en formato .deb en Linux específicamente en distribuciones de la familia de Ubuntu son válidas todas las vías descritas anteriormente, pero en estas además basta con abrir el fichero en el Centro de Software con doble clic y dar instalar, algo más sencillo para la mayoría de los usuarios. Para que se instale con éxito deben estar presentes en la distribución todas las dependencias necesarias para su instalación, porque de lo contrario se lanza un error como se ve en la siguiente imagen de un ejemplo durante la instalación de la aplicación dukto en Ubuntu 20.04.

Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes

Las Mejores Distribuciones de Linux de todos los Tiempos
Leer Más

Guía para Principiantes de Linux
Leer Más

¿Cómo Instalar Aplicaciones en Linux?
Leer Más

Todo sobre Lubuntu.
Leer Más

¿Qué es la Distribución Linux Fedora?
Leer Más

Comando Linux Gawk, Características y Uso
Leer Más

¿Cómo Escribir Comandos y Scripts AWK?
Leer Más

¿Qué es la distribución Linux OpenWrt?
Leer Más

¿Qué es y cómo utilizar el Shell de GNU/Linux?
Leer Más

Línea de comandos de Linux
Leer Más

Comandos para navegar en el sistema de archivos de Linux
Leer Más

Cómo Utilizar las Características del Comando PWD
Leer Más

Alternativas de Comandos de Linux y Unix.
Leer Más

Sistema de Archivos de Linux: Qué es y Cómo Funciona
Leer Más

Funciones del Comando Linux «fdisk»
Leer Más

Diferencia entre Linux y GNU/Linux
Leer Más

Guía de paquetes de instalación en Linux
Leer Más

Métodos para instalar aplicaciones en Linux
Leer Más

Ubuntu GNOME v/s openSUSE v/s Fedora
Leer Más
Cómo instalar paquetes en formato .deb
Leer Más

Qué es Linux Mint: unas de las distribuciones más populares de Linux
Leer Más