¿Cómo Quitar o Desinstalar Internet Explorer de tu Ordenador?

Internet Explorer con el tiempo ha sido sustituido por otros navegadores que gozan de mayor aceptación ante los usuarios de Windows. Sin embargo en muchos Sistemas sigue viniendo incluido como navegador predeterminado. Microsoft Edge ha sido, junto a Crome y Firefox fieles sustitutos de Internet Explorer. No obstante aun así hoy sigue siendo una problemática para muchos poder desinstalarlo. En este artículo precisamente te enseñaremos cómo quitar o desinstalar Internet Explorer de tu ordenador. No te vayas…

Antiguamente para poder desinstalar Internet Explorer era necesario introducir una serie de comandos. Hoy es mucho más fácil aunque para algunos sigue siendo complicado. Si como usuario has instalado otro navegador en tu computador y no te causa problemas tener Internet Explorer instalado, entonces te recomendamos que lo dejes ahí pues a veces causa problemas su desinstalación. Si lo que deseas por el contrario es eliminarlo por completo aquí te dejamos todo el procedimiento que puedes realizar para lograrlo. Las instrucciones de este artículo se aplican a Windows XP, Windows 7, Windows 8, Windows 10 y Windows Vista.

¿Por qué no es recomendable desinstalar Internet Explorer de tu ordenador?

Aunque no existe un método seguro para eliminar Internet Explorer de tu ordenador mucha gente sigue empeñada en eliminarlo por completo debido a la nueva aparición en el mercado de navegadores más rápidos y con muchas funciones mejores que la de este. Sin embargo aún sigue siendo no recomendable desinstalarlo por completo. Y esto se debe a que Internet Explorer en realidad es más que un navegador, ya que funciona como tecnología subyacente para una serie de procesos internos, incluida la actualización del sistema operativo y las aplicaciones, funciones básicas de Windows, o sea, si no te molesta no lo toques.

Existen métodos descritos en algunos sitios web que desinstalan completamente Internet Explorer y brindan además soluciones para los problemas que puede causar su eliminación, pero aun así esto puede causar demasiados problemas y es posible que las soluciones no te funcionen.

Una opción a tener en cuenta es desactivarlo en vez de desinstalarlo. Con esto obtendrás todos los beneficios que ofrece la eliminación de Internet Explorer, pero sin la posibilidad de crear problemas graves en el sistema operativo. Otra opción es ejecutar dos navegadores simultáneamente en una sola computadora. Designa un navegador como navegador predeterminado, pero ambos son libres de acceder a Internet sin que esto signifique un problema.

¿Cómo deshabilitar Internet Explorer?

¿Cómo quitar o desinstalar Internet Explorer de tu ordenador?
Explorer

Quizás quieras probar primero un navegador alternativo como Microsoft Edge, Chrome o Firefox, luego sigue los pasos a continuación para deshabilitar Internet Explorer en tu versión de Windows instalada.

¿Cómo deshabilitar Internet Explorer en Windows 7, 8, 10 y Vista?

Estas instrucciones deshabilitarán Internet Explorer, no lo eliminarán por completo. Tu PC con Windows seguirá utilizando el navegador para procesos internos.

En Windows 10 y Windows Vista , puedes desactivar Internet Explorer apagándolo a través de la pantalla Características de Windows. He aquí cómo lograrlo:

  1. Entra el menú Inicio y selecciona Configuración (el ícono de engranaje). Para otras versiones de Windows, abre el Panel de control.
  2. Selecciona Aplicaciones en Windows 10 o Programas en otras versiones de Windows.
  3. Elige Aplicaciones y características a la izquierda y luego Programas y características a la derecha. Entra a Programas y características si estás en el Panel de control.
  4. En el panel izquierdo, selecciona Activar o desactivar las funciones de Windows.
  5. Desmarca la casilla de verificación Internet Explorer 11.
  6. En el cuadro de diálogo de advertencia confirma que deseas deshabilitar Internet Explorer y luego selecciona Aceptar en la pantalla Características de Windows.
  7. Cuando se te indique reiniciar tu computadora para que el cambio surta efecto, selecciona Reiniciar ahora o reinicia manualmente cuando lo desees. Cuando la computadora se reinicia, Internet Explorer estará deshabilitado.

¿Cómo deshabilitar Internet Explorer en Windows XP?

Una manera de deshabilitar Internet Explorer en Windows XP es usar la utilidad Establecer acceso al programa y valores predeterminados, disponible como parte de todas las instalaciones de XP con al menos el Service Pack SP2 instalado. Para hacerlo solo debes seguir estos pasos a continuación:

  1. Navega hasta el Panel de control: Ve a Inicio y selecciona Panel de control (o Configuración y luego Panel de control, dependiendo de cómo esté configurado Windows en la computadora).
  2. Elige Agregar o quitar programas. En Microsoft Windows XP, dependiendo de cómo esté configurado el sistema operativo, es posible que no veas el ícono Agregar o quitar programas. Para encontrar este ícono, elige Cambiar a vista clásica a la izquierda.
  3. Selecciona Establecer acceso al programa y valores predeterminados.
  4. Elige Personalizado.
  5. En la sección Elija un navegador web predeterminado desactiva la casilla de verificación Habilitar acceso a este programa.
  6. Da Aceptar. Windows XP aplica los cambios y la ventana Agregar o quitar programas se cierra automáticamente.

Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes


Deja un comentario