Habitualmente le damos permiso de todo tipo a cualquier aplicación que instalemos en nuestro móvil, sin embargo es importante saber que permisos otorgamos y hasta que punto nos conviene que una aplicación tenga acceso a nuestro dispositivo y sus datos. En este artículo te enseñaremos como dar y quitar permisos a aplicaciones en Android. ¡Vamos allá!
Es importante saber administrar los permisos de las aplicaciones para proteger tu información.

Con la informatización de la información y el surgimiento de los smartphones las personas han ido migrando todos sus datos personales a sus dispositivos móviles, con el fin de poder acceder a ella desde cualquier lugar. Esto trae como consecuencia que mucha información personal pueda ser filtrada sin tu permiso hacia la red y con esto se pone en peligro tu identidad. Ante esta problemática las grandes compañías telefónicas cada día se empeñan en mejorar la seguridad de sus dispositivos y además proteger al usuario de todas estas aplicaciones y sus posibles filtraciones. Para ello crearon una interfaz que puede administrar los permisos para cada aplicación que instales, así como restricciones para que no puedan acceder a tu información personal sin tu autorización. Así que ojo con lo que autorizas.
¿Cómo se puede acceder a la configuración para dar y quitar permisos a aplicaciones en Android?
Actualmente hay mucha más seguridad en tus dispositivos y gracias a esto existe esta maravillosa forma de poder acceder a esto. Para poder acceder a este menú sigue estos pasos a continuación:
- Lo primero es ir a la Configuración.
- Selecciona Aplicaciones y notificaciones.
- Aquí debes seleccionar Avanzado y a continuación Administrador de permisos. Te saldrá un listado de permisos.
- Selecciona cualquier permiso para ver lo que significa. Cada permiso será sobre algo distinto.
- Debajo de cada explicación verás dos opciones: Permitido y Denegado. Selecciona cada aplicación para permitir o denegar los permisos según entiendas conveniente.
- En esta pantalla, también puedes tocar para ver todos los ajustes de permisos para cada aplicación.
- Dirígete al Administrador de permisos. Selecciona Ubicación, busca Google Maps (u otra aplicación de navegación) y verás tres opciones en lugar de dos: Permitido, Denegado y Permitido solo mientras estés en uso. Esta última es muy útil para aplicaciones que se ejecuten todo el tiempo en segundo plano.
¿Cómo llegar a la configuración de permisos mediante la visualización de las aplicaciones?

Otro método es hacerlo directamente desde la pantalla de aplicaciones. Para ello sigue estos pasos.
- Abre Configuración.
- Selecciona Aplicaciones y notificaciones.
- Elige Ver todas las aplicaciones, así obtienes la lista completa. También te dirá cuántas aplicaciones tienes, por ejemplo, Ver las 34 aplicaciones.
- Selecciona una aplicación y, a continuación, elige Permisos.
- Al igual que en la sección anterior verás una sección Permitido y Denegado. Selecciona un permiso para seleccionar quien puede tener acceso a él. Elige Ver todas las aplicaciones con este permiso para ver una visión total.
- Elige una aplicación quitarle o darle permisos.
¿Cómo configurar los permisos a través del menú de privacidad?
Esta quizás sea la forma más sencilla y rápida de hacerlo.
- Abre Configuración.
- Selecciona Privacidad y posteriormente Administrador de permisos.
- Elige un permiso, como Teléfono o Cámara, para permitir o denegar permisos por cada aplicación.
¿Cómo ver los accesos especiales a las aplicaciones?
Existen también ajustes especiales de acceso a aplicaciones. Es extraño que tengas que lidiar con ellos, y algunos están disponibles en la configuración de la propia aplicación. Estos incluyen pagos móviles y datos sin restricciones. Accede a este menú de la siguiente manera:
- Abre Configuración.
- Selecciona Aplicaciones y notificaciones.
- Busca Avanzado.
- Desplázate hacia abajo y selecciona Acceso especial a la aplicación.
- Verás una lista de permisos menos conocidos, como optimización de baterías, aplicación de administración de dispositivos, acceso a no molestar e imagen en imagen.
- Selecciona un permiso para ver qué aplicaciones lo tienen habilitado.
- Elige una aplicación para activar o desactivar el permiso.
¿Cómo limitar el seguimiento de actividades desde Google?
Google tiene la capacidad de hacer un seguimiento de tus actividades a través de tu móvil. Con esto es capaz de hacerte sugerencias, que van desde una nueva aplicación en el mercado hasta videos que pueden o no ser de tu agrado en YouTube. También te hará recomendaciones de todo tipo. Puede que esto no sea de tu agrado así que acá debajo te dejamos un modo para restringir o autorizar estos accesos.
- Abre Configuración > Privacidad > Avanzado.
- Selecciona Historial de ubicaciones de Google.
- Elige una Cuenta de Google.
- Activa o desactiva el historial de ubicaciones según entiendas.
- Desplázate hacia abajo y busca Todos los controles de actividad. Así verás todo el seguimiento de actividad de Google. También puedes hacerlo desde la pantalla anterior.
- Puedes activar o desactivar la capacidad de Google para recopilar actividad web y de aplicaciones, historial de ubicaciones e historial de YouTube.
- Desplázate hacia abajo hasta Personalización de anuncios y selecciona Ir a configuración de anuncios para activar o desactivar esta función. Esta pantalla también tiene una explicación de cómo Google personaliza los anuncios, incluida la información personal que has añadido a tu cuenta de Google. También puedes ver qué empresas te están publican anuncios en función de las visitas a sus sitios web.
- Para finalizar, hay una lista de categorías, que puede ir desde Ropa para vestir, hasta Literatura y Comida Rápida. Puedes activar o desactivar cada uno. Cuando está activado, Google analizará tus intereses en función de las búsquedas de Google y YouTube.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes

Android One: Lo que necesita saber
Leer Más

Guía de versiones de Android: Todo lo que necesita saber
Leer Más

¿Qué es Android?
Leer Más

Cómo Actualizar Teléfono Android en varios Modelos
Leer Más

La Guía Completa para Rootear tu Dispositivo Android
Leer Más

Cómo instalar TWRP Custom Recovery en Android
Leer Más

Cómo Instalar APKs en Android
Leer Más

Cómo Desbloquear el Bootloader en tu Teléfono Android
Leer Más
¿Cómo Dar y Quitar Permisos a Aplicaciones en Android?
Leer Más

¿Cómo Bloquear las Aplicaciones de tu Dispositivo Android?
Leer Más

¿Cómo Restablecer la Contraseña Olvidada de tu Teléfono Android?
Leer Más

¿Cómo Encontrar tu Teléfono en Caso de Extravío o Robo?
Leer Más

Cómo Actualizar tu Dispositivo Móvil con Android 11
Leer Más

¿Cómo Desbloquear el Gestor de Arranque en tu Teléfono Android?
Leer Más

Cómo Transferir Archivos desde tu Teléfono Android Viejo al Nuevo
Leer Más

¿Cómo Liberar Espacio de Almacenamiento en Android?
Leer Más

¿Cómo Utilizar un Extractor de Archivos RAR para Android?
Leer Más

¿Cómo Descomprimir Archivos en tu Dispositivo Android?
Leer Más

¿Cómo Instalar Kodi en Teléfono o Tableta?
Leer Más

¿Qué Hacer Cuando la Pantalla se Queda Negra en los Teléfonos Android?
Leer Más

Cómo Restablecer a los Datos de Fábrica Teléfono LG
Leer Más

¿Cómo Restablecer a los Datos de Fábrica tu Dispositivo Samsung?
Leer Más

Cómo Instalar Android en su PC sin un Emulador
Leer Más

¿Cómo Puedes Usar BlueStacks para Ejecutar Aplicaciones Android en tu Ordenador?
Leer Más

Los 5 Mejores Emuladores de Android
Leer Más

Cómo Convertir tu Teléfono Android en un Punto de Acceso Wifi
Leer Más

Cómo Acceder a iCloud desde su Teléfono Android
Leer Más

¿Cómo transferir tus contactos desde iPhone hacia Android?
Leer Más

¿Cómo Grabar una LLamada Telefónica en Android?
Leer Más

¿Cómo realizar llamadas con Google Home?
Leer Más

¿Cómo Acceder al Historial de Notificaciones en Android?
Leer Más

¿Cómo Configurar Speech to Text en Android?
Leer Más

¿Puedes Conseguir Siri para Android?
Leer Más

¿Cómo Cambiar el Teclado en Android?
Leer Más

¿Cómo obtener emojis de iPhone para tu Android?
Leer Más

Los Mejores Teclados Deslizantes para Android
Leer Más