Tener aplicaciones que corran sin ningún tipo de problema en nuestro ordenador con Windows o Mac es el objetivo principal de las herramientas que trataremos en el artículo de hoy: Los emuladores para Android. Este tipo de software resulta muy útil si deseas disfrutar de una experiencia de Android completa, accediendo de forma instantánea a infinidad de aplicaciones y videojuegos diseñados exclusivamente para este sistema operativo. Hoy en día existe una gran variedad de este tipo de emuladores disponibles y gratuitos en internet. Es por ello que en BigSoftware nos hemos encargado de hacer el trabajo duro para ti, confeccionando una selecta lista con los 5 mejores emuladores de Android.
Un aspecto que siempre ha de ser tenido en cuenta cuando nos decidimos a instalar estas herramientas es el hecho de que Android cuanta en la actualidad con 11 versiones diferentes. Es por eso que debemos seleccionar el emulador con la versión que más se adecue a nuestras necesidades.
Juega a juegos para Android en tu ordenador y TV: BlueStacks

Lo bueno
- Es muy fácil de descargar e instalar.
- Hay versiones de la aplicación para Windows y Mac.
- Permite jugar juegos de Android en televisores.
Lo malo
- La interfaz difiere de la que tendrías en un dispositivo móvil.
- No permite acceder al sistema de archivos de su ordenador.
La presente lista está encabezada por el popular emulador Bluestacks, el mismo es extremadamente fácil de descargar e instalar teniendo en tan solo unos segundos el emulador corriendo. Si bien este emulador es gratuito, lo correcto sería identificarlo como una versión freemium, siendo capaz de ofrecerte varias características o una suscripción eso si, por un precio. Una de las cosas que más apreciamos en este gran emulador es la capacidad para reproducir en tu televisor diversidad de aplicaciones y juegos. En contra hay que decir que tanto la interfaz como el rendimiento son mejorables. Finalmente, este producto está disponible tanto para Microsoft Windows como para MacOS. Os dejamos en enlace de descarga de Bluestacks.
Emulador oficial de Android para desarrolladores: Android Studio

Lo bueno
- Forma parte de las herramientas de desarrollo de Android.
- Es capaz de emular las últimas versiones de Android.
- Cuenta con una amplia documentación y apoyo comunitario.
- Patrocinado por Google
Lo malo
- Emulador de barebones.
- Dirigido a usuarios con experiencia en el desarrollo de aplicaciones.
- Está solo disponible para Windows (sin versión Para Mac).
Si te gusta el desarrollo de aplicaciones para Android y utilizas Android Studio inmediatamente reconocerás el emulador que esta herramienta trae incorporado. Para los que no lo han hecho podemos decirles que es un excelente emulador, aunque enfocado más bien al desarrollo. A su favor hay que mencionar que el hecho de que sea desarrollado por la propia empresa propietaria del sistema operativo Android le da un aval incomparable. Con Android Studio tendrás la experiencia completa de un dispositivo móvil, aunque eso si tendrás que contar con una PC de buenas prestaciones. Como inconveniente podemos señalar que no está disponible para macOS. Aquí te dejamos su página oficial donde podrás descargarlo.
Emular Android en Google Chrome: ARChon

Lo bueno
- Ejecución alternativa de aplicaciones Android en su navegador web.
- Se ejecuta en cualquier sistema operativo al utilizarse solo el navegador.
Lo malo
- Más trabajoso de configurar que otros emuladores.
- No todas las características de la aplicación son compatibles.
Un interesante emulador que traemos a nuestra lista es ARChon. El mismo es una extensión del conocido navegador Google Chrome y permite la ejecución de aplicaciones dentro del mismo lo cual a pesar de parecer extraño no lo es tanto si consideramos que Google Chrome también es implementado por Google. Debido a este inusual sistema de ejecución es probable que tengas que convertir ciertas aplicaciones para que funcionen correctamente, por lo que es recomendable que te documentes bien antes de utilizar esta herramienta. Puedes descargar esta extensión en su página en GitHub.
Mejor emulador portátil de Android: Bliss OS

Lo bueno
- Portabilidad del emulador.
- Compatible con Windows, Linux y Chromebooks.
Lo malo
- El proceso de configuración es un poco tedioso si nunca ha configurado una máquina virtual.
- No es compatible con Mac.
Pero tal vez quiere tener un emulador que se ejecute en todas partes sin necesidad de instalarlo y es precisamente aquí donde necesitarás un emulador como Bliss. Esta representa una ventaja práctica para aquellos desarrolladores que necesitan trabajar en entornos variables en varios tipos de ordenadores a la vez. Además, puede ejecutarse en varios sistemas operativos, no obstante, entre ellos no está macOS lo que puede ser inconveniente en algunos casos. Puedes descargar esta herramienta en la página de GitHub.
Mejor emulador multiplataforma: VirtualBox

Lo bueno
- Es capaz de ejecutar cualquier versión de Android.
- Emula prácticamente todos los sistemas operativos.
Lo malo
- Requiere más configuración que la mayoría de los emuladores.
- Características adicionales limitadas.
Virtualbox es una herramienta ampliamente utilizada a nivel mundial y razones hay para ello. En primer lugar, podrás prácticamente emular cualquier sistema operativo. Con solo contar con una imagen de Android podrás emular casi todas sus características. Si eres desarrollador tendrás una potente herramienta que podrá ejecutar tus aplicaciones y probarlas en otras plataformas. Virtualbox podría ser más de lo que pides si lo que quieres es ejecutar solamente una aplicación o un juego. Puedes obtener esta gran herramienta en la sección de descargas de su página oficial.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes

Android One: Lo que necesita saber
Leer Más

Guía de versiones de Android: Todo lo que necesita saber
Leer Más

¿Qué es Android?
Leer Más

Cómo Actualizar Teléfono Android en varios Modelos
Leer Más

La Guía Completa para Rootear tu Dispositivo Android
Leer Más

Cómo instalar TWRP Custom Recovery en Android
Leer Más

Cómo Instalar APKs en Android
Leer Más

Cómo Desbloquear el Bootloader en tu Teléfono Android
Leer Más

¿Cómo Dar y Quitar Permisos a Aplicaciones en Android?
Leer Más

¿Cómo Bloquear las Aplicaciones de tu Dispositivo Android?
Leer Más

¿Cómo Restablecer la Contraseña Olvidada de tu Teléfono Android?
Leer Más

¿Cómo Encontrar tu Teléfono en Caso de Extravío o Robo?
Leer Más

Cómo Actualizar tu Dispositivo Móvil con Android 11
Leer Más

¿Cómo Desbloquear el Gestor de Arranque en tu Teléfono Android?
Leer Más

Cómo Transferir Archivos desde tu Teléfono Android Viejo al Nuevo
Leer Más

¿Cómo Liberar Espacio de Almacenamiento en Android?
Leer Más

¿Cómo Utilizar un Extractor de Archivos RAR para Android?
Leer Más

¿Cómo Descomprimir Archivos en tu Dispositivo Android?
Leer Más

¿Cómo Instalar Kodi en Teléfono o Tableta?
Leer Más

¿Qué Hacer Cuando la Pantalla se Queda Negra en los Teléfonos Android?
Leer Más

Cómo Restablecer a los Datos de Fábrica Teléfono LG
Leer Más

¿Cómo Restablecer a los Datos de Fábrica tu Dispositivo Samsung?
Leer Más

Cómo Instalar Android en su PC sin un Emulador
Leer Más

¿Cómo Puedes Usar BlueStacks para Ejecutar Aplicaciones Android en tu Ordenador?
Leer Más

Los 5 Mejores Emuladores de Android
Leer Más

Cómo Convertir tu Teléfono Android en un Punto de Acceso Wifi
Leer Más

Cómo Acceder a iCloud desde su Teléfono Android
Leer Más

¿Cómo transferir tus contactos desde iPhone hacia Android?
Leer Más

¿Cómo Grabar una LLamada Telefónica en Android?
Leer Más

¿Cómo realizar llamadas con Google Home?
Leer Más

¿Cómo Acceder al Historial de Notificaciones en Android?
Leer Más

¿Cómo Configurar Speech to Text en Android?
Leer Más

¿Puedes Conseguir Siri para Android?
Leer Más

¿Cómo Cambiar el Teclado en Android?
Leer Más

¿Cómo obtener emojis de iPhone para tu Android?
Leer Más

Los Mejores Teclados Deslizantes para Android
Leer Más