Las diferentes versiones del sistema operativo de Microsoft, Windows, cuenta con un componente que nos permite ver y editar la configuración del sistema. Este componente es el Panel de Control. Si eres un usuario de Windows, de seguro en algún momento has necesitado instalar un teclado, un mouse o desinstalar aplicaciones. Pues todas estas acciones y mucho más es posible realizarlas desde esta herramienta.
El panel de control de Windows está formado por una serie de subprogramas que son los que en realidad realizan los cambios de configuraciones en el ordenador. Además de los que ya mencionamos, otros subprogramas permiten controlar las cuentas de usuario, establecer opciones de accesibilidad y conexiones de red. Si quieres conocer qué es un subprograma del panel de control en Windows, te invito a que continúes con nosotros.
En el siguiente artículo explicamos cada uno de los subprogramas que podemos encontrar en el panel de control de Windows.
Tabla de contenidos
- Subprograma del panel de control
- Listado de subprograma del panel de control
- Accesibilidad
- Agregar Hardware
- Subprograma del panel de control Añadir o quitar programas
- Herramientas de administración
- Actualizaciones automáticas
- Subprograma del panel de control Fecha y hora
- Mostrar
- Subprograma del panel de control Opciones de carpetas
- Opciones de internet
- Controladores de juegos
- Teclado y ratón
- Subprograma del panel de control Conexiones de red
- Opciones de energía
- Impresoras y faxes
- Configuración regional y de idioma
- Dispositivos de audio y sonido
- Sistema
- Subprograma del panel de control Cuentas de usuario
- Otros subprograma del panel de control
Subprograma del panel de control
El panel de control es una herramienta de Windows que ha estado disponible desde su versión Windows 1.0. En cada nueva versión del sistema se han introducido nuevas funcionalidades dentro de esta herramienta. Un subprograma del panel de control es cada uno de los componentes que lo forman, y que realizan alguna función específica.
Los applets, como también se conoce a un subprograma del panel de control, es una especie de mini programa que se usa para configurar y establecer ajustes en casi todas las áreas y componentes del sistema. El panel de control está implementado como una especie de carpeta contenedora especial. Es decir, no existe físicamente, mas bien almacena una serie de acceso directos a los subprogramas del panel de control.
Un subprograma se almacena en disco como un archivo con extensión .cpl. Por ejemplo, el subprograma que permite Añadir o quitar programas se encuentra en la carpeta System 32 con el nombre appwiz.cpl.

La interfaz y por tanto la vía de acceder a los subprogramas, ha ido cambiando durante las diferentes versiones de Windows. Con Windows XP se estableció una interfaz que permitía navegar entre los diferentes applets similar a la navegación web.
A partir de Windows 8, se estableció una herramienta paralela al panel de control con el nombre configuración de PC, el cual fue modificado por Configuración de Windows en Windows 10. De estas última es posible acceder a todos los subprogramas y configuraciones del panel de control. No obstante, todavía podemos utilizar el viejo panel de control de Windows. Esta nueva interfaz se implementó para optimizar el uso de pantallas táctiles y las aplicaciones de la Plataforma Universal de Windows UWP.
Listado de subprograma del panel de control
A continuación, describimos brevemente los diferentes subprogramas del panel de control de Windows. Estos subprogramas son almacenados de manera independiente en el ordenador, generalmente como un archivo. cpl.
Las ubicaciones de estos están almacenadas en la clave de registro HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Panel de control/Cpls.

Esta clave almacena las ubicaciones de todos los archivos .cpl de los subprogramas del panel de control. Una vez accedemos a unos de estos subprogramas desde el panel de control, este busca estas direcciones y lo carga para su ejecución.
Los principales subprogramas estándar del panel de control son:
Accesibilidad
Hace referencia al archivo Access.cpl.
Este subprograma se encarga de establecer las configuraciones de accesibilidad del usuario al equipo. Aquí es posible modificar el comportamiento del teclado, y reproducir sonidos para personas débiles visuales.

Agregar Hardware
Hace referencia al archivo hdwwiz.cpl.
Con este subprograma accedemos aun asistente que nos permite instalar un nuevo dispositivo o hardware al ordenador. Podemos seleccionar el controlador de dispositivo de una lista que se muestra, o directamente buscar el archivo en el explorador.
Subprograma del panel de control Añadir o quitar programas
Hace referencia al archivo appwiz.cpl.
Este permite agregar, cambiar o eliminar cualquier software que haya sido instalado en el ordenador. Podemos actualizar nuevas versiones de un software determinado. También es posible reparar un programa que no esté funcionando correctamente. Aquí también es posible activar o desactivar las características de Windows que tengamos instaladas. También brinda la posibilidad de especificar qué aplicaciones usar para tareas específicas, como navegador web predeterminado, reproductor de audio y video, entre otros.

Herramientas de administración
En este apartado tenemos una serie de herramientas para configurar y establecer características de administración del sistema operativo. Entre estas podemos encontrar configuraciones referentes a la seguridad, el rendimiento y la configuración de los servicios de Windows.
En realidad, estas opciones constituyen accesos a las configuraciones de la Consola de administración de Windows, como el Visor de eventos y los Servicios locales.
Actualizaciones automáticas
Hace referencia al archivo wuaucpl.cpl.
Este subprograma establece las configuraciones sobre cómo debe proceder el sistema ante nuevas actualizaciones del mismo o de software y programas. De manera predeterminada tiene habilitada la opción Descargar e instalar diariamente. No obstante, estas opciones pueden ser cambiadas a una frecuencia mayor. Además de establecer otras opciones para que el sistema te notifique de nuevas actualizaciones antes de descargarlas e instalarlas.
Subprograma del panel de control Fecha y hora
Hace referencia al archivo timedate.cpl.
Esta función cambia la fecha y hora del sistema que se encuentra almacenada en el BIOS de la tarjeta madre. También podemos modificar la zona horaria, sincronizar la hora con servidores en internet, y activar o desactivar el cambio automático hacia el horario de verano.

Mostrar
Hace referencia al archivo desk.cpl.
En esta categoría podemos establecer las configuraciones de visualización del ordenador. Aquí establecemos el fondo de pantalla con una de las imágenes por defecto de Windows, o una propia. También controlaremos la configuración del protector de pantalla. Otras características configuradas en esta opción son los estilos de colores, temas, fuentes, resolución de pantalla y calidad de color.
Subprograma del panel de control Opciones de carpetas
Hace referencia a los archivos rundll32.exe shell32.dll, Options_RunDLL 0.
Configura cómo se muestran las carpetas y los archivos en el explorador de archivos. Entre estas configuraciones tenemos poder elegir si una carpeta se abre en la misma ventana o una ventana extra. También si se mostraran en el explorador los archivos ocultos.

También podemos elegir programas específicos para distintos tipos de archivos, y la opción de ocultar los archivos críticos del sistema operativo.
Opciones de internet
Hace referencia al archivo inetcpl.cpl.
Aquí podemos configurar las opciones respecto a la conexión a internet de nuestro ordenador. Estableceremos las configuraciones del navegador web, como eliminar historial de navegación, y otras respecto a la seguridad de la navegación.
Controladores de juegos
Hace referencia al archivo joy.cpl.
Utilizado para agregar un nuevo joystick o controlador para juegos. Además, podemos solucionar problemas de los ya instalados. En Windows 10 sólo se encuentra en la aplicación de Configuración de Windows.
Teclado y ratón
Hace referencia al archivo main.cpl.
Cambia y establece la configuración del teclado y del mouse. Entre las opciones del primero podemos establecer el idioma predeterminado del teclado, y la frecuencia de repetición de teclas.
En cuanto al mouse, podemos elegir cuál de los dos clics será el principal y cuál el secundario. También la sensibilidad del mouse y velocidad de desplazamiento del cursor.
Subprograma del panel de control Conexiones de red
Hace referencia al archivo ncpa.cpl.
Aquí se establecen los parámetros de las conexiones de red del ordenador. Podemos elegir entre usar IPV4 o IPV6.
Una vez elegido la versión del protocolo IP podemos introducir los parámetros de conexión de la red como la dirección IP, máscara, puerta de enlace y servidores DNS. O simplemente elegimos Obtener una dirección IP automáticamente para conectarnos a un servidor DHCP y que este proporcione los parámetros.

Opciones de energía
Hace referencia al archivo powercfg.cpl.
Aquí se gestiona el consumo de energía del ordenador. Podemos establecer diversos planes de consumo como equilibrado o economizador. También los períodos de suspensión o el tiempo de inactividad para que se apague el monitor.
Impresoras y faxes
Aquí se muestran todos los dispositivos impresoras o faxes conectados al ordenador. También podemos ver la cola de documento que se han mandado a imprimir para cada una de estas.
También podemos establecer nuestras preferencias de impresión y fax, como son la calidad de impresión y del papel.
Configuración regional y de idioma
Hace referencia al archivo intl.cpl.
Aquí se modifican las configuraciones relativas a la región y el idioma. Por ejemplo, la distribución del teclado y el idioma predeterminado. También el idioma en que se visualizarán los menús y opciones del sistema.
Dispositivos de audio y sonido
Hace referencia al archivo mmsys.cpl.
Aquí podemos ver los diferentes controladores de audio, micrófono y sonido instalados en el ordenador. Configuraremos el volumen, así como el mezclador de sonidos. Podremos activar o desactivar los dispositivos que queramos.
Sistema
Hace referencia al archivo Sysdm.cpl.
Este subprograma se usa para configurar algunas opciones principales del sistema operativo. Aquí podemos configurar la cantidad de memoria RAM o la velocidad del CPU. También podemos establecer un grupo de trabajo o un dominio, y cambiar el nombre del ordenador.
También podemos administrar y configurar dispositivos de hardware y obtener información sobre los mismo, como el nombre del fabricante. Además de las versiones de los controladores de estos dispositivos.
Subprograma del panel de control Cuentas de usuario
Hace referencia al archivo nusrmgr.cpl.
En este subprograma del panel de control podemos administrar las cuentas de acceso al ordenador. Aquí podemos crear una nueva cuenta, así como también eliminar una. Permite cambiar la contraseña y el nombre de usuario de la cuenta, y también el establecer el tipo de cuenta, como usuario normal, invitado o administrador del sistema.
Otros subprograma del panel de control
El sistema operativo Windows ofrece otros subprogramas. Entre estos tenemos algunos asociados a dispositivo periféricos como escáner, cámaras, dispositivos de audio, entre otros. Estos tipos de subprogramas no ofrecen en realidad una interfaz de control, sino más bien tareas básicas y accesos directos a asistentes de instalación, configuración o eliminación.
Entre otros subprogramas distribuidos por Microsoft para Windows tenemos algunos relacionados con dispositivos biométricos, por ejemplo, para el escaneado de huellas dactilares. También controladores de dispositivos inalámbricos Wifi y Bluetooth, entre otros mas.
- Controladores de Windows 10
- ¿Qué es un registro de arranque maestro (MBR)?
- Microsoft Windows Vista: Lo que necesita saber
- Cómo solucionar errores de Hal.dll en Windows 7, 8, 10 y Vista
- Controladores o Drivers de Windows 7
- Microsoft Windows XP
- Los últimos Service Packs y Actualizaciones de Windows
- ¿Qué es el Administrador de arranque de Windows (BOOTMGR)?
- Controladores de Windows 8 y 8.1
- ¿Cómo Reconstruir el BCD de Windows?
- ¿Qué es Windows Update?
- ¿Qué Hacer Cuando Windows da el Error «Falta NTLDR»?
- Solución del error ‘BOOTMGR is Missing’
- Todo lo que Necesitas Saber sobre Windows 8.
- ¿Alguna vez te has preguntado qué es un Service Pack?
- ¿Qué es un Parche de Software?
- ¿Qué es el NTLDR y cuál es su Función?
- ¿Qué es DirectX, cómo la Instalo?
- Las Últimas Actualizaciones para los Service Packs de Windows
- ¿Qué es Windows 10?
- ¿Cómo configurar Windows Update?
- ¿Cuáles son las Diferencias entre los Sistemas de 32 Bits y 64 Bits?
- Sistema Operativo Microsoft Windows 7
- ¿Cómo Cambiar tu Contraseña de Windows?
- ¿Cómo ver los Archivos y las Carpetas Ocultas en Windows?
- ¿Cómo Quitar o Desinstalar Internet Explorer de tu Ordenador?
- ¿Cómo Activar Bluetooth en Windows 10?
- ¿Cómo Usar y Desactivar Firewall de Windows 10?
- ¿Cómo Reparar el Error del Código 43 de Windows?
- ¿Qué es un código STOP en Windows?
- ¿Cómo cambiar los programas predeterminados en Windows 10?
- ¿Cómo deshabilitar el Firewall de Windows en las versiones desde XP hasta Windows 10?
- Cómo reparar errores STOP 0x0000007B
- ¿Cómo hacer de Outlook tu Cliente de Correo Electrónico Predeterminado?
- Software antivirus gratuito Microsoft Security Essentials
- ¿Cómo corregir un DPC Watchdog Violation en Windows 10?
- ¿Cómo solucionar los errores del código 31 en Windows?
- ¿Cómo solucionar errores del código 19 en Windows?
- ¿Qué es el código de error 0xc00000e9 en Windows: significado y cómo solucionarlo?
- ¿Cómo reparar el error del Dispositivo de Arranque Inaccesible en Windows 10?
- ¿Cómo abrir archivos EML en Windows?
- ¿Cómo solucionar la congelación y otros problemas durante el inicio de Windows?
- ¿Cuáles son los códigos de error del Administrador de Dispositivos?
- Pantalla azul de la muerte (BSOD)