Si has adquirido un Iphone alguna vez te habrás sentido tentado a hacer más de lo que tu proveedor o Apple te han permitido hacer con tu teléfono. La libertad es buena, pero hay un precio a pagar. ¿Estás dispuesto a romper ataduras? Pues de ser así te hablaremos de qué significa hacer Jailbreak a tu iphone, qué es y cómo funciona.
Aunque comenzamos hablando de uno de los mejores productos del gigante de Cupertino, los principios del jailbreaking, pueden verse homologados a los del rooteo de teléfonos Android independientemente del fabricante o el operador.
¿Qué es jailbreak y cómo funciona?
Podemos entender como jailbreak como un procedimiento mediante el cual se eliminan algunas restricciones establecidas al sistema operativo de Apple, permitiendo a los usuarios de esta tecnología acceder al sistema de archivos, descargar aplicaciones e instalarlas o añadir temas personalizados al dispositivo, entre otras cosas.
¿Es ilegal jailbreak un teléfono?

Las leyes sobre los distintos aspectos tecnológicos cambian considerablemente con el paso del tiempo y en diferente medida dependiendo del país. Si bien hace unos años era ilegal la utilización de estas prácticas hoy día en Estados Unidos Apple se ha limitado a hablar sobre la pérdida de la garantía del producto. Por lo que si te inicias en esta práctica sabes que estarás por tu cuenta.
Razones para que quieras hacer jailbreak a tu teléfono
La mayor ventaja que se le puede atribuir al jailbreaking es la posibilidad de instalar aplicaciones que estén fuera de la tienda App Store de Apple. Otra ventaja es que podrás personalizar la apariencia de tu interfaz o sea iconos, carga inicial o interacciones. Tendrás la posibilidad de acceder a los ficheros ocultos del sistema que antes no eran visibles. Podrás desinstalar aplicaciones de fábrica predeterminadas por el operador o fabricante. Tendrás la opción de compartir ficheros entre dispositivos Android y iOS o limitar las restricciones de conexión establecidas para los dispositivos iOS. Este proceso de liberación puede llegar hasta donde te propongas incluso llegar a usar el dispositivo con un operador externo al que venía asociado.
Razones por las que no deberías hacer jailbreak a tu teléfono
No obstante como habíamos explicado hay aspectos a tener en cuenta cuando emprendes el camino del jailbreaking. Uno de los principales es el riesgo de invalidar la garantía que le ofrece su operador. Lo cual se traduce que si algo va mal con tu teléfono durante este proceso no podrás acudir a tu operador para solucionarlo.
Otro aspecto que deberías considerar es que de instalar algo indebido puede crear anomalías en el sistema operativo impidiendo que este funcione correctamente. Por razones obvias tu sistema estará expuesto a software malicioso o espía. Y finalmente si realizas múltiples modificaciones pudieses no poder acceder a las nuevas versiones o actualizaciones de iOS.
Cómo solucionar problemas en un iPhone con jailbreak
Finalmente ya que asumiste el riesgo de tomar las riendas de tu libertad tendrás que estar preparado para poder solucionar los obstáculos que aparezcan en el camino. Por suerte para muchos primeramente queda la posibilidad de restaurar el móvil a su configuración original. ¡Pero ojo! Esto no siempre funciona para todos los dispositivos. Siempre recomendaremos hacer una copia de seguridad de la información personal antes de emprender el proceso de jailbreaking y antes que nada documentarse bien del modelo de teléfono que poseemos así como del software adecuado para su desbloqueo. Con todo lo explicado esperamos que hayas comprendido mejor qué significa hacer Jailbreak a tu iphone.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes

Cómo desbloquear un iPad sin un código de acceso
Leer Más

¿Qué Ocurre Cuando Olvidas el Código de Acceso de tu iPhone, Cómo lo Solucionas?
Leer Más

¿Cuáles son las Mejores 8 Características Ocultas de iPhone X Face ID?
Leer Más

¿Qué hacer cuando el Reconocimiento Facial de tu iPhone no Funciona?
Leer Más

¿Qué es el sistema operativo iOS?
Leer Más

La Historia del iOS, de la Versión 1.0 a la 14.0
Leer Más

¿Cómo Reiniciar el iPhone 12 a la Configuración de Fábrica?
Leer Más

¿Cómo Restablecer o Reiniciar a los Ajustes de Fábrica tu iPad?
Leer Más

Cómo restablecer de fábrica un iPhone
Leer Más

¿Por qué no funciona Find My iPhone?
Leer Más

Todo lo que Necesitas Saber sobre iOS 12
Leer Más

iOS 13: Lo que necesita saber
Leer Más

Todo lo que Necesitas Saber del iOS 11
Leer Más

Todo lo que Necesitas Saber Sobre el iOS 7
Leer Más

Todo lo que necesitas saber sobre iOS 8
Leer Más

Todo lo que Necesitas Saber sobre iOS 9
Leer Más

iOS 10: Todo lo que necesitas saber
Leer Más

Cómo Configurar y Usar WhatsApp en iPhone
Leer Más

¿Qué es iCloud? ¿Cuáles son sus características y cómo usarlos?
Leer Más
¿Qué significa hacer jailbreak a tu iPhone?
Leer Más

Cómo Vaciar el Almacenamiento de iCloud
Leer Más

¿Cómo puedes configurar iCloud y usar iCloud Backup?
Leer Más

¿Cómo acceder a tus fotos en iCloud desde tus dispositivos Apple, Windows y Android?
Leer Más

¿Cómo puedes Exportar tus Contactos desde iPhone?
Leer Más

¿Cómo Transferir tus Contactos desde tu Teléfono Android a tu iPhone?
Leer Más

¿Cómo puedes Administrar las Notificaciones en tu iPhone?
Leer Más

¿Cómo puedes Administrar las Notificaciones Automáticas en tu iPad?
Leer Más

¿Cómo apagar Siri en tu iPhone o iPad?
Leer Más

¿Cómo hacer que Siri lea textos en iOS y MacOS?
Leer Más

¿Es posible ejecutar aplicaciones de iPhone en Android y Windows?
Leer Más

Atajos de Teclado para Finder Windows en Mac OS
Leer Más

Cómo Reasignar un Teclado en una Mac
Leer Más

Los Mejores Atajos para las Aplicaciones de iOS de Apple
Leer Más