Una de las aplicaciones más utilizada por usuarios avanzados del sistema operativo Windows es el símbolo del sistema o CMD. Este permite realizar muchas tareas y operaciones a base de comandos. De hecho, una interfaz de línea de comandos no es solo propia de Windows. Todos los sistemas operativos implementan este tipo de aplicaciones ya que son muy útiles. Si quieres conoces que es un interfaz de línea de comando, así como las características y uso de esta en el sistema operativo Windows, te recomiendo que continúes leyendo el siguiente artículo.
Tabla de contenidos
- Interfaz de línea de comandos CLI
- Historia de la CLI de Windows símbolo del sistema o CMD
- Comandos del símbolo del sistema o CMD de Windows
- Archivos por lotes de comandos
Interfaz de línea de comandos CLI
Una interfaz de línea de comandos CLI es una interfaz para ordenador que posibilita indicar órdenes a determinados programas. Además, mediante esta también se le pueden dar órdenes de ejecución al sistema operativo en específico. La manera de dar estas órdenes es mediante comandos de texto sencillos.
Es bastante común nombrar al CLI como Shell o emulador de terminal. No obstante, estos términos no son los mismo. De hecho, un Shell o un emulador son aplicaciones informáticas usadas para implementar un CLI. Para ejecutar órdenes mediante una CLI, estas pueden ser escritas interactivamente en alguna interfaz de entrada de texto. También pueden escribirse órdenes en un fichero que sea leído por la CLI y ejecute las órdenes escritas en él.
Este tipo de interfaz fue de las primeras aplicaciones para sistemas operativos. Anteriormente para dar instrucciones al sistema se empleaban tarjetas perforadas o algún mecanismo similar.
Existen muchas CLI diferentes con funcionalidades diferentes orientadas a distintos sistemas operativos o elementos de hardware. Por ejemplo, en sistemas operativos es común encontrar CLI implementadas en las interfaces de escritorios. El objetivo de esta integración es proporcionar funcionalidades que permitan hacer una ejecución rápida de algunas aplicaciones. Las CLI también son usadas en intérpretes de lenguajes interpretados como Python, Java o Perl. También se incluyen en aplicaciones gestoras de base de datos o control de versiones, como Git.
De manera general, una CLI es una parte fundamental de grandes aplicaciones de ingeniería y sistemas operativos.
Historia de la CLI de Windows símbolo del sistema o CMD
El sistema operativo Windows implementa una CLI desde los inicios del mismo. Dentro de la familia de sistemas DOS de Windows, MS-DOS, se implementaba una CLI llamada COMMAND.COM.

Este era un intérprete de comandos para para DOS y versiones de 16 y 32 bit de Windows 95, Windows 98 y Windows 98 SE. COMMAND.COM era una parte inherente del sistema operativo. De esta manera se encargaba de cargar la configuración del sistema al ejecutar un fichero llamado AUTOEXEC.BAT.
Esta CLI tenía dos modos de ejecución. El primero era un modo interactivo, mediante el cual se escribían los comandos directamente en la interfaz para ser luego ejecutados. El otro era escribir un script de comandos y guardarlos en un fichero .BAT. Luego este fichero era cargado por el predecesor del símbolo del sistema para ser ejecutados.
En las versiones de Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows 2003, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10 y Windows 11, COMMAND.COM fue sustituida por el símbolo del sistema o CMD. No obstante, en algunas versiones se mantuvo el COMMAND.COM con el fin de proporcionar compatibilidad con los sistemas DOS de Windows.
En las versiones más modernas de Windows contamos con la CLI Windows PowerShell. Este es un intérprete de comandos más avanzados y que posiblemente pueda sustituir el clásico CMD en futuras versiones del sistema operativo.
Comandos del símbolo del sistema o CMD de Windows
Mediante el símbolo del sistema o CMD se pueden ejecutar comandos internos con distintas funciones. Estos pueden ser tan complejos como parámetros se quieran añadir, pero todos tienen un funcionamiento básico. La gran mayoría de estos comandos están orientados a automatizar tareas. Esto se logra agrupando una sucesión de comandos en archivos de scripts o archivos por lotes. De esta manera es posible incluso de realizar y programar tareas administrativas del sistema operativo Windows.
Es necesario aclarar que todas las tareas que se ejecutan mediante comandos en el símbolo del sistema, pueden ser ejecutadas por las interfaces gráficas de otras herramientas. Además, entre diversas versiones del sistema Windows pueden cambiar algunos detalles en cuanto a la sintaxis y significado de los comandos. A continuación, mostramos una lista de los comandos del símbolo del sistema o CMD.
Lista de comandos
- ASSOSC: Este comando se emplea para cambiar las asociaciones referidas a las extensiones de los archivos.
- ATTRIB: Se usa para mostrar o cambiar el atributo de un archivo específico.
- BREAK: Es análogo presionar la combinación de teclas Ctrl+C. Termina una ejecución por lotes.
- CD “directorio”: Este comando cambia al directorio indicado.
- CD..: Cambia al directorio superior.
- CLS: Se emplea para limpiar la pantalla del símbolo del sistema o CMD después de ejecutar varios comandos.
- CMD: Puede ser utilizado para ejecutar una nueva instancia del símbolo del sistema o CMD.
- COLOR: Este comando establece el color de fondo y de la letra de la consola. Una vez que se vuelve a ejecutar otra instancia del símbolo del sistema o CMD, esta toma el color por defecto.
- DATE: usado para establecer o mostrar la hora del sistema.
- DEL: Elimina archivos.
- DIR: Muestra todos los directorios y archivos dentro del directorio actual de ejecución del CMD.
- FOR: Se usa para iterar sobre un conjunto de archivos y ejecutar un comando para cada uno de los mismos.
- FTYPE: En una asociación de archivos se usa para mostrar o modificar los tipos de archivos utilizados.
- GOTO: En un archivo por lotes, se emplea para dirigir el cursor a una línea específica previamente identificada por algún marcador.
- HELP: Muestra la ayuda del sistema para todos los comandos ejecutables del símbolo del sistema o CMD.
- IF: Se encarga de ejecutar procesamientos condicionales en un archivo por lotes de comandos.
- IPCONFIG: Muestra parámetros de configuración de la red como la dirección IPV4 e IPV6, máscara de subred, dirección MAC del ordenador, puerta de enlace predeterminada entre otros.
- LABEL: Se usa para cambiar, crear o eliminar la etiqueta de una unidad de disco específica.
Otros comandos
- MD y MKDIR: Crean un directorio en una dirección específica.
- MOVE: Se emplea para mover archivos de un directorio a otro.
- PATH: Se usa para mostrar o crear una ruta de búsqueda para ficheros ejecutables.
- PAUSE: Detiene momentáneamente la ejecución de comandos por lotes mostrando un mensaje informativo.
- POPD: se encarga de restaurar el valor del directorio actual guardado mediante el comando PUSH.
- PUSH: Guarda el valor del directorio actual de ejecución para a continuación cambiarlo.
- RD y RMDIR: Elimina un directorio específico.
- REN y RENAME: Cabían el nombre de uno o más ficheros.
- REPLACE: Se emplea para remplazar archivos.
- SET: Se emplea para establecer e eliminar variables de entorno del sistema operativo.
- START: Con este comando se inicia una nueva ventana del símbolo del sistema o CMD para ejecutar comandos.
- TIME: Establece o muestra la hora del sistema.
- TITLE: Usado para modificar el nombre de la ventana CMD actual.
- TYPE: Se emplea para mostrar el contenido de un archivo, de manera general de texto.
- VER: Es empleado para mostrar la versión del sistema operativo Windows que se está ejecutando.
- VERIFY: Este comando se emplea para habilitar o deshabilitar la comprobación de ficheros que serán almacenados en disco.
- VOL: Para mostrar la etiqueta y el volumen del disco duro.
- EXIT: Cierra la ejecución actual del símbolo del sistema o CMD.
- SHUTDOW: Apaga el equipo.
Como ejecutar los comandos en el símbolo del sistema o CMD
Gran parte de estos comandos tienen funciones más específicas de acuerdo a parámetros y opciones que se incluyan en la sentencia de comandos. Para ejecutar un comando solo es necesario acceder al símbolo del sistema o CMD.
Para esto puede escribir CMD en el menú inicio y seleccionar “Símbolo del sistema”.

También puede acceder a la función “ejecutar” del sistema mediante la combinación de teclas Windows+r y escribir “CMD”.

Una vez a abierto el terminal, simplemente escribe el comando y presiona Enter.
Archivos por lotes de comandos
Escribir y ejecutar comandos mediante el símbolo del sistema o CMD no solo se puede hacer de manera interactiva. Este también lee y ejecuta archivos .exe. Además, interpreta y ejecuta un script formado por comandos y guardados en un fichero .bat o .sys. Estos archivos pueden ser modificados por editores de textos comunes como Notepad++ o Blog de Notas.
A manera de ejemplo, si en un archivo de texto escribimos:
DEL C:\file.txt.
MKDIR E:\FILES\
Y guardamos el fichero con extensión .bat, una vez ejecutemos este fichero se eliminará el archivo file.txt y se creará el directorio “FILES” en el volumen “E” del disco.
- Windows Hello, qué es y cómo usarlo
- Windows Defender: ¿Deberías Usarlo?
- Windows 11 no se Instala, Cómo Solucionarlo
- Valores de Claves de Registro, Tipos y Uso
- Todo sobre System32 en Windows
- Todo sobre Svchost.exe
- Todo sobre Símbolo del Sistema o CMD
- Todo sobre Realtek HD Audio Manager para Windows
- Todo sobre el Último Sistema Operativo Windows 11 de Microsoft
- Todo lo que Necesitas Saber sobre Windows 8.
- Solución del error ‘BOOTMGR is Missing’
- Software antivirus gratuito Microsoft Security Essentials
- Sistema Operativo Microsoft Windows 7
- Reparar Signo de Exclamación Amarillo en el Administrador de Dispositivos
- Qué es el Windows 95 de Microsoft
- Qué es el Windows 3.0 de Microsoft
- Qué es Windows 98 de Microsoft
- Programas al Inicio en Windows 11 y Cómo Agregarlos
- Pantalla azul de la muerte (BSOD)
- Modo seguro en Windows: qué es y cómo usarlo
- Microsoft Windows XP
- Microsoft Windows Vista: Lo que necesita saber
- Método Abreviado y Atajos del Teclado en Windows 11
- Menú Inicio Clásico en Windows 11, Cómo Recuperarlo
- Menú de Opciones de Arranque Avanzadas
- Los últimos Service Packs y Actualizaciones de Windows
- Los Mejores Programas Gratuitos de Cifrado de Disco Completo
- Los Mejores Firewall(Cortafuegos) Gratuitos para Windows
- Los mejores atajos de teclado en Windows 10
- Las Últimas Actualizaciones para los Service Packs de Windows
- Inicio de Windows 10, Windows 8 sus Configuraciones
- Herramientas Administrativas en Windows
- Guía para Tomar Capturas de Pantalla en Windows
- Error de Tiempo de Ejecución: qué es y cómo solucionarlo
- El Cifrado de sus Archivos ¿Por qué debe hacerlo?
- Disk Drill en Windows y Mac
- Deshabilitar el Reinicio Automático de Windows en Caso de Error
- Controles Parentales en Windows 10, Configuración
- Controladores o Drivers de Windows 7
- Controladores de Windows 8 y 8.1
- Controladores de Windows 10
- Cómo solucionar errores de Hal.dll en Windows 7, 8, 10 y Vista
- Cómo Restaurar un Archivo dll de DirectX Faltante
- Cómo Restaurar el Sistema Operativo Windows