Windows Defender: ¿Deberías Usarlo?

Atrás quedaron los años en los que creíamos que Microsoft no sería capaz de desarrollar una alternativa de seguridad seria frente a los antivirus actuales. Con los últimos lanzamientos del sistema operativo Microsoft Windows se ha notado una mejoría significativa en este aspecto teniendo como protagonista principal a Windows Defender, pero… ¿Deberías usarlo? Esta es la interrogante que te ayudamos a esclarecer en nuestro artículo de hoy, mantente con nosotros.

Tabla de contenidos


Razones para las dudas

Primeramente, te queremos ayudar a comprender el porqué de nuestra pregunta inicial teniendo en cuenta la fortaleza de una gran empresa como Microsoft. En primer lugar, porque en sus inicios no era una prioridad para esta empresa desarrollar un producto antivirus especializado de gran potencia, aunque sí que su producto estrella Microsoft Windows fuese fiable. De hecho, se hicieron esfuerzos por allá por el año 2004 cuando surgió precisamente Windows Defender basado en GIANT AntiSpyware.

Otro aspecto a tener en cuenta es la velocidad o frecuencia de actualización de las bases de datos de los antivirus actuales, lo cual supondría un inconveniente hasta para una empresa como Microsoft que debería contratar mucho personal hábil y experimentado para poder cumplir con los ciclos de actualización constantes.

¿Qué ofrece el actual Windows defender?

Realmente hay que destacar que Windows Defender ha mejorado mucho respecto a las versiones anteriores del mismo. Hoy día este software de seguridad viene completamente integrado con el sistema operativo lo cual supone una ventaja en términos de rendimiento y compatibilidad.

Sistema usando Windows Defender
Sistema usando Windows Defender

En primera instancia pudimos comprobar que ofrece un nivel de detección de amenazas en tiempo real mejorado sustancialmente. También, protección de cortafuegos o contra el phishing mientras te conectes a una red. Otras opciones muy valoradas y mejoradas son la protección parental, la protección contra el hardware o los informes de rendimiento del sistema muy útiles para los que nos gusta chequear el estado de nuestra PC.  

Características destacadas de Windows defender

Para profundizar un poco en lo que acabamos de mencionar vamos a adentrarnos un poco en las características más avanzadas y mejoradas en las últimas versiones de Windows Defender.

Protección en tiempo real contra virus y amenazas

En primer lugar, debemos destacar la capacidad que posee Windows Defender para ejecutar análisis en segundo plano. Ya sea pongas un dispositivo USB o estés trabajando tranquilamente, si se ejecuta cualquier tipo de malware este será bloqueado o puesto en cuarentena inmediatamente. En este aspecto los niveles de detección se acercan ostensiblemente a los de cualquier software antivirus. No obstante, si no estás trabajando en la PC… ¡El servicio de mantenimiento automático buscará las amenazas por ti!

Escaneos bajo demanda

¿Pero qué pasa si quieres tomar el toro por los cuernos y deseas realizar tus propios escaneos en busca de malware y otras amenazas? Pues Windows Defender ofrece varios modos de ejecutar esta tarea ya sea mediante los escaneos programados, los personalizados, los rápidos, los completos o los que no requieren de conexión alguna.

Notificaciones mejoradas

A partir del lanzamiento de la actualización de aniversario para Windows 10 fue introducido un sistema de notificaciones mejoradas las que constantemente le avisaran del estado o las acciones realizadas por Windows Defender. Las mismas pueden ser encontradas en el Centro de actividades, no requieren ninguna acción adicional de su parte y pueden ser desactivadas en cualquier momento.

Actualización de bases de datos basadas en la nube

Esta característica es muy necesaria y lo recomendado es tenerla siempre activada pues es la garantía de recibir en cualquier momento la protección contra las últimas amenazas. Aquí debemos señalar que la frecuencia de actualización tal vez debería ser mayor de acuerdo a la velocidad con la que se generan los virus por la red.

Puede convivir con otros antivirus

Este es un aspecto a considerar si eres de los que necesitas 2 antivirus para sentirte realmente seguro. Siempre tendrás la posibilidad de escoger tu suite de seguridad preferida y aprovechar la potencialidad que ambas herramientas en su conjunto te pueden ofrecer. Este podría ser tu caso si tampoco confías plenamente en los niveles de privacidad y seguridad que provee Microsoft. Siempre que desees podrás desactivar Windows Defender.

Es gratis

Si tu presupuesto es ajustado y no tienes planeado invertir en un software antivirus, pues tienes un problema resuelto solo con instalar Microsoft Windows 10 o superior. Al venir pre instalado dentro del sistema operativo Windows defender viene libre de costo, ofreciendo una seguridad cada vez mayor.

Conclusiones sobre Windows Defender

Si miramos de modo general a Windows Defender nos encontraremos con una solución informática bastante ergonómica manteniendo el estilo simple y moderno empleado típicamente por Microsoft Windows. Los niveles de integración que nos provee esta herramienta nos permite contar con una solución fiable con valores pre configurados adecuados. Posee un alto nivel de configuración y personalización adaptándose a nuestras necesidades en todo momento.

A todo esto debemos añadir el gran trabajo del gigante de Redmond en el sentido de la mejora de los niveles de detección de virus. Hasta aquí creemos que es un buen punto de partida. No obstante, si posees información muy sensible en tu PC o sencillamente no confías plenamente en las garantías de Microsoft debería acudir a otras soluciones disponibles en el mercado, eso sí, por un precio que tal vez todos no estén dispuestos a pagar.


Deja un comentario