Existe un desconocimiento generalizado sobre la diferencia entre los términos Linux y GNU/Linux. Esto trae consigo que utilicemos normalmente el término Linux para englobar más de lo que realmente es. Lo utilizamos comúnmente como referencia al sistema operativo con sus decenas de distribuciones y versiones. Además a pesar de que muchos usuarios conocen que las distribuciones que utilizan son derivadas de GNU/Linux, pocos se utilizan ese término. Simplemente lo llaman Linux, a simple vista por razones obvias, es siempre más sencillo decir Linux que GNU/Linux. Ambas son iniciativas diferentes que terminaron en una complementación que a la larga ha resultado en la inmensa familia de distribuciones que forman.
Existe hasta para los usuarios que llevan muchos años en el mundo del software libre cierta confusión sobre ambos términos, incluso muchos hoy día ni se preocupan por investigar pues creen que se refieren a lo mismo. Para esclarecer esta cuestión veamos a continuación diferencia entre los términos Linux y GNU/Linux.

Crédito de imagen: Wikimedia
¿Que es Linux?
Entender a lo que nos referimos cuando usamos el término de Linux pasa por conocer qué es el kernel o núcleo de un sistema operativo. Todos los sistemas operativos tiene un kernel el cual existe para qué software y hardware de un ordenador trabajen en perfecta armonía. Linux se refiere al kernel desarrollado a partir del año 1991 por el joven estudiante finlandés Linus Torvalds, de ahí su nombre. Mencionar que se deriva del desarrollo de Unix y brindaba por primera vez la posibilidad de usar un kernel verdaderamente libre que puede ser obtenido y modificado a placer adaptándolo a las necesidades particulares de cada cual.
El kernel de Linux lo encontramos en un sin fin de lugares donde normalmente nadie siquiera se pregunta o imagina que puede existir un sistema operativo por muy básico que sea. Está presente por mencionar algunos ejemplos en los teléfonos o tableta Android (el kernel está desarrollado sobre Linux), en la mayoría de las supercomputadoras y dispositivos inteligentes, es y será el sistema base del internet de las cosas.
¿Que es GNU/Linux?
Necesitamos esclarecer qué es GNU para poder entender qué es GNU/Linux. El GNU es un sistema operativo de tipo Unix, así como una gran colección de software desarrollado por el Proyecto GNU. Su problema como sistema operativo radica en que su kernel GNU Hurd comenzado a desarrollar desde inicio de los 90 a estas alturas no está listo de forma estable.
Ante esta problemática la solución fue usar por GNU el kernel desarrollado por Linus Torvalds. De ahí el nacimiento del término GNU/Linux, la unión del kernel de Linux con la gran colección de aplicaciones y herramientas de GNU.
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes

Las Mejores Distribuciones de Linux de todos los Tiempos
Leer Más

Guía para Principiantes de Linux
Leer Más

¿Cómo Instalar Aplicaciones en Linux?
Leer Más

Todo sobre Lubuntu.
Leer Más

¿Qué es la Distribución Linux Fedora?
Leer Más

Comando Linux Gawk, Características y Uso
Leer Más

¿Cómo Escribir Comandos y Scripts AWK?
Leer Más

¿Qué es la distribución Linux OpenWrt?
Leer Más

¿Qué es y cómo utilizar el Shell de GNU/Linux?
Leer Más

Línea de comandos de Linux
Leer Más

Comandos para navegar en el sistema de archivos de Linux
Leer Más

Cómo Utilizar las Características del Comando PWD
Leer Más

Alternativas de Comandos de Linux y Unix.
Leer Más

Sistema de Archivos de Linux: Qué es y Cómo Funciona
Leer Más

Funciones del Comando Linux «fdisk»
Leer Más

Diferencia entre Linux y GNU/Linux
Leer Más

Guía de paquetes de instalación en Linux
Leer Más

Métodos para instalar aplicaciones en Linux
Leer Más

Ubuntu GNOME v/s openSUSE v/s Fedora
Leer Más

Cómo instalar paquetes en formato .deb
Leer Más

Qué es Linux Mint: unas de las distribuciones más populares de Linux
Leer Más